sábado, 26 de enero de 2013

Ya está publicado nuestro proyecto!!!

Durante este cuatrimestre, en la asignatura de Aplicaciones sociales de las TIC para la escuela y el tiempo libre, nuestro grupo ha estado trabajando sobre un Proyecto Telecolaborativo entre dos centros españoles distantes geográficamente, uno de la Región de Murcia y otro de Galicia,  cuya finalidad es describir y explicar las diferencias que se producen entre el lenguaje y la cultura de estos dos lugares, tratando de aprovecharla para transmitir nuevos conocimientos a los alumnos que van a participar.
Este tipo de proyecto está orientado a la comunicación e intercambios personales. La característica principal de este tipo de proyectos se basa en el contacto que se realiza entre dos o más grupos distantes geográficamente para tratar de fomentar el trabajo colaborativo.
Para delimitar el problema de estudio, se propone centrar el proyecto en los estudiantes de dos clases pertenecientes al mismo curso académico, 5º de primaria, pero en dos colegios bastante distantes en el espacio: hemos seleccionado uno situado en la Región de Murcia y otro en Galicia, para que las diferencias culturales tanto del habla como de expresiones populares sean más palpables a simple vista.
Para que se produzca la colaboración entre ambos centros ha de propiciarse tanto la comunicación como la cooperación en determinados proyectos como éste, cuya temática es el lenguaje tradicional, lo que se compone de refranes, expresiones populares, gastronomía, vocabulario…
La comunicación entre los centros se va a conseguir a través de diferentes herramientas de tipo tecnológico como por ejemplo el blog http://www.culturaytradicionenlaeducacion.blogspot.com.es/ 

y la principal herramienta será Jux, como página de inicio https://aunpasodetic.jux.com/
Además del intercambio de información, se crearán bases de datos comunes y se realizarán publicaciones electrónicas. De este modo, ambas aulas trabajarán para obtener resultados significativos, aumentará su motivación, mejorará el clima del aula, y por su puesto desarrollarán habilidades sociales.
Así pues, a continuación os mostramos nuestro proyecto "A un paso de TI-C" publicado en Calaméo:
Por último, también os incluyo una breve presentación de nuestro proyecto publicada en Slideshare, una herramienta de publicación de presentaciones visuales. 

                                        

martes, 25 de diciembre de 2012

Ya hemos llegado al final de la asignatura!!

En esta entrada únicamente quería desear a todos mis compañeros/as, al igual que a nuestra profesora, que paséis una feliz navidad y unas felices vacaciones, tras este duro cuatrimestre lleno de trabajos!! Que nuestra recompensa por tanto sacrificio llegue estas navidades trayéndonos Papa Noël un buen regalo jejeje aunque aún nos queda un último empujoncito con los exámenes, por lo que tampoco hay que distraerse mucho XD.
Sin más, os dejo esta postal navideña que espero que os guste!!

domingo, 16 de diciembre de 2012

Por fín nuestro proyecto está acabado!!


Nuestro proyecto se titula "A un paso de TI-C". 
Es un proyecto telecolaborativo entre dos colegios españoles, uno de Murcia y otro de Lugo,  cuya finalidad es describir las diferencias que se producen entre el lenguaje y la cultura de estos dos lugares.
La característica principal de este tipo de proyectos se basa en el contacto que se realiza entre grupos distantes geográficamente para tratar de fomentar el trabajo colaborativo. La temática que se va a tratar es el lenguaje tradicional, compuesto de refranes, expresiones populares, vocabulario diferente, comidas distintas, etc.
En el proyecto colaborarán tanto docentes, como alumnos y familia de éstos.
Como recursos digitales que se van a utilizar en el proyecto destacan los siguientes:

-       Calameo: subir documentos de texto.
-       Youtube: subir archivos de audio y vídeos.
-       JUX: página de inicio donde se colgará audio, vídeo y texto. 
-       Blogger: creación de blogs.
-       Facebook: herramienta de comunicación del profesorado.
-       Skype: realizar videoconferencias entre ambos colegios.
-       Windows Movie Maker: realización de vídeos.
-       Googledocs: creación de documentos compartidos.
-       Dropbox: compartir documentos por parte del profesorado.
 En cuanto a las actividades que se realizarán, decir que las hemos dividido por trimestres y en cada uno de ellos se trabajarán distintas cosas pero relacionadas todas ellas con la tradición oral. Por ejemplo, por citar algunas de las actividades que se realizarán, durante el primer trimestre, los alumnos grabarán sus voces cantando un villancico y grabarán un vídeo bailando; en el segundo trimestre recopilarán fotografías del bando de la huerta y con todas ellas crearán un vídeo al que añadirán la música y la letra de la parranda murciana; por último, en el tercer trimestre, realizarán una dramatización de un cuento murciano. Estas sólo son unas pocas de todas las que hemos seleccionado para cada uno de los trimestres. Además, destacar que en cada trimestre los alumnos realizan una videoconferencia con el colegio de Lugo a través de Skype.
Finalmente, decir que esperamos que os haya gustado la idea de nuestro proyecto, y más adelante, cuando finalice la asignatura supongo que lo publicaremos y podremos el enlace para que todo el que quiera pueda ver nuestro proyecto entero. 


sábado, 8 de diciembre de 2012

miércoles, 5 de diciembre de 2012

"De buena ley" y el ciberbulling

En el programa "De buena ley" de este mediodía se ha contado un caso que me ha llamado mucho la atención y lo primero que he dicho en mi casa ha sido: "Mirad, eso es lo que explicó mi profesora el otro día en clase" y es que al parecer el fenómeno del "sexting" y el "ciberbulling" está muy extendido, desgraciadamente. 
                                      
En el programa se expone el siguiente caso: Un padre y una madre explican que su hija de 14 años está siendo acosada por un chico, al que le mandó una foto de sus pechos y éste la publicó en Internet (como ocurrió con el caso de Amanda Todd, a la que también se ha hecho referencia en el programa). Pues bien, la niña está avergonzada hasta el punto de llegar a estar 3 semanas sin ir al instituto por lo que pudieran decirle sus compañeros, quienes le propiciaban fuertes insultos despectivos. 
El motivo de acudir al programa, para la madre de la chica ha sido pedirle a la jueza que convenciese a su marido para que se mudasen a otra ciudad y comenzar una nueva vida, en donde nadie se volviera a meter con su hija; sin embargo, el padre opinaba que él tenía trabajo en su ciudad actual y tal como está ahora el país no quería exponerse a perderlo por cambiarse de ciudad, de igual modo decía que con huir no se solucionaba nada, ya que si la foto circulaba por Internet en cualquier parte podría ser vista y que además, su hija debería hacerse fuerte enfrentándose a los problemas.
Finalmente, tras este duro debate, la jueza del programa estimó (dándole la razón al padre) que por huir no se solucionaba nada. Al chico ya se le había obligado a retirar la foto, fue expulsado del instituto y además, se le puso una orden de alejamiento. Por tanto, la jueza recomienda que la niña reciba ayuda de algún psicólogo para intentar superar el problema y no volver a caer en las trampas del "sexting" en la red.
En mi opinión, creo que las chicas adolescentes deberían tener más conocimiento de las consecuencias terribles que se derivan con todos estos actos. Además, yo pienso que una vez que ya ha ocurrido, lo que yo haría en el lugar de esas chicas sería:
- Primeramente, comunicárselo a mis padres y demás familiares o alguna amiga íntima
- Pedir ayuda a profesores, orientadores, servicios sociales, psicológos...
- Si se sabe quién es la persona que te ha publicado la foto acudir inmediatamente a la policía o guardia civil.
- Finalmente, lo que yo haría en el lugar de esas chicas antes las burlas y críticas sería mostrar ignorancia hacia las opiniones ajenas para demostrar a esas personas que me resbalan sus comentarios, pero en ningún caso consentir la intimidación, humillación y que se rían de ti, ya que el maltrato psicológico es muy duro.
A quien pueda ver este blog, más allá de esta asignatura, de verdad, "no publiquéis nada íntimo en Internet", incluso yo recomendaría no tener fotos íntimas en los teléfonos móviles, ya que cuento brevemente el caso de un amigo mío que se encontró un móvil en el parque y cuando se puso a revisarlo encontró un vídeo de una chica (a la que pertenecía el móvil) que estaba junto a sus amigas en topless bailando en una piscina. Si hubiera actuado con maldad podía haberse aprovechado y distribuirlo a otros chicos o incluso publicarlo en Internet; sin embargo, no lo hizo y le devolvió el móvil a la chica.
Por último aquí dejo unos enlaces que han dicho en el programa de páginas web que pueden servir de ayuda, para recurrir a ellas, siempre que ocurra algunos de estos casos:
policía 
guardia civil
pantallas amigas




viernes, 30 de noviembre de 2012

Mi libro de artista

Hola a todos!! Aquí os dejo el enlace para los que quieran visitar mi libro de artista que he hecho para la asignatura de "Desarrollo del Lenguaje..." No es que sea una obra de arte ni mucho menos, pero me gusta mucho por el significado especial que tiene para mí, y lo quería compartir con todos vosotros.
Además, para relacionar esta entrada con contenidos de TIC, decir que he utilizado el programa Windows Movie Maker para crear vídeos, ya que es uno de los que más me gustan y con el que he hecho cantidad de "películas" y montajes. Como creo que la mayoría ya lo conocerá no me detengo mucho en explicarlo, sólo recomendarlo a todos, ya que es super fácil de utilizar y a partir de unas fotografías que tengas puedes publicar un vídeo añadiéndole la música y los efectos gráficos que quieras.
Espero que os guste: Mi libro de artista

jueves, 29 de noviembre de 2012

Recursos TIC útiles para el aula

He encontrado esta página web que me parece interesante porque existen varios recursos que se pueden utilizar para trabajar las TIC en el aula con cada una de las distintas materias, pudiendo elegir el ciclo educativo que te interesa, desde infantil hasta bachillerato. Además, encuentras todo tipo de herramientas, colaborativas, de autor, plataformas educativas, etc.
Podéis acceder a ella pinchando aquí