miércoles, 5 de diciembre de 2012

"De buena ley" y el ciberbulling

En el programa "De buena ley" de este mediodía se ha contado un caso que me ha llamado mucho la atención y lo primero que he dicho en mi casa ha sido: "Mirad, eso es lo que explicó mi profesora el otro día en clase" y es que al parecer el fenómeno del "sexting" y el "ciberbulling" está muy extendido, desgraciadamente. 
                                      
En el programa se expone el siguiente caso: Un padre y una madre explican que su hija de 14 años está siendo acosada por un chico, al que le mandó una foto de sus pechos y éste la publicó en Internet (como ocurrió con el caso de Amanda Todd, a la que también se ha hecho referencia en el programa). Pues bien, la niña está avergonzada hasta el punto de llegar a estar 3 semanas sin ir al instituto por lo que pudieran decirle sus compañeros, quienes le propiciaban fuertes insultos despectivos. 
El motivo de acudir al programa, para la madre de la chica ha sido pedirle a la jueza que convenciese a su marido para que se mudasen a otra ciudad y comenzar una nueva vida, en donde nadie se volviera a meter con su hija; sin embargo, el padre opinaba que él tenía trabajo en su ciudad actual y tal como está ahora el país no quería exponerse a perderlo por cambiarse de ciudad, de igual modo decía que con huir no se solucionaba nada, ya que si la foto circulaba por Internet en cualquier parte podría ser vista y que además, su hija debería hacerse fuerte enfrentándose a los problemas.
Finalmente, tras este duro debate, la jueza del programa estimó (dándole la razón al padre) que por huir no se solucionaba nada. Al chico ya se le había obligado a retirar la foto, fue expulsado del instituto y además, se le puso una orden de alejamiento. Por tanto, la jueza recomienda que la niña reciba ayuda de algún psicólogo para intentar superar el problema y no volver a caer en las trampas del "sexting" en la red.
En mi opinión, creo que las chicas adolescentes deberían tener más conocimiento de las consecuencias terribles que se derivan con todos estos actos. Además, yo pienso que una vez que ya ha ocurrido, lo que yo haría en el lugar de esas chicas sería:
- Primeramente, comunicárselo a mis padres y demás familiares o alguna amiga íntima
- Pedir ayuda a profesores, orientadores, servicios sociales, psicológos...
- Si se sabe quién es la persona que te ha publicado la foto acudir inmediatamente a la policía o guardia civil.
- Finalmente, lo que yo haría en el lugar de esas chicas antes las burlas y críticas sería mostrar ignorancia hacia las opiniones ajenas para demostrar a esas personas que me resbalan sus comentarios, pero en ningún caso consentir la intimidación, humillación y que se rían de ti, ya que el maltrato psicológico es muy duro.
A quien pueda ver este blog, más allá de esta asignatura, de verdad, "no publiquéis nada íntimo en Internet", incluso yo recomendaría no tener fotos íntimas en los teléfonos móviles, ya que cuento brevemente el caso de un amigo mío que se encontró un móvil en el parque y cuando se puso a revisarlo encontró un vídeo de una chica (a la que pertenecía el móvil) que estaba junto a sus amigas en topless bailando en una piscina. Si hubiera actuado con maldad podía haberse aprovechado y distribuirlo a otros chicos o incluso publicarlo en Internet; sin embargo, no lo hizo y le devolvió el móvil a la chica.
Por último aquí dejo unos enlaces que han dicho en el programa de páginas web que pueden servir de ayuda, para recurrir a ellas, siempre que ocurra algunos de estos casos:
policía 
guardia civil
pantallas amigas




No hay comentarios:

Publicar un comentario